El Cedro es un árbol de la familia de las rutáceas cultivado por su fruta conocida como Cidra. Es un árbol frutal cítrico que, al igual que el limón produce unos frutos que rara vez se consumen frescos. Es originario de Asia. Su nombre científico es Citrus medica, también se le conoce como citrón, limón poncil, limón francés o toronja.
Puede llegar a medir entre los 2 y los 5 metros de altura y su tronco puede tener forma retorcida. Sus hojas son de forma simple, lanceoladas y de hasta 18 cm de largura. Sus flores hermafroditas, además de ser aromáticas son de color blanco variando a tonos púrpuras.
Características
Su fruto, la Cidra es de forma globosa y puede llegar a tener hasta 30cm de diámetro. También en su interior encontramos pequeñas semillas lisas y blancas por dentro. Además de usarse como ingrediente en muchas recetas y ser meramente ornamental también se le da uso a su aceite esencial. Este aceite esencial es utilizado para los problemas pulmonares e intestinales.
Este fruto tiene varios usos culinarios como por ejemplo para la preparación de cócteles, repostería, salsas, confituras y hasta zumos ecológicos. Se le atribuyen propiedades digestivas, expectorantes y tónicas. Además, al igual que el resto de cítricos, el Cedro nos proporciona vitamina C.
Cuidados del Cedro
Se recomienda su colocación en el exterior a pleno sol. Plantarlo en tierra fértil y bien drenada. El árbol se debe cultivar en zonas libres de heladas. También debe estar protegido de las heladas, sequía y calor intenso. Sin embargo ya que puede vivir bien en maceta se puede cultivar en cualquier zona.
Teniendo en cuenta que siempre se ponga la planta en un lugar cubierto y con luz en cuanto las temperaturas empiecen a bajar. La frecuencia de regado tiene que ser moderada. Es un frutal que puede resistir periodos de sequía cortos, pero es mucho mejor proporcionarle el agua que necesita. Hay que regarlo 3-4 veces por semana durante el verano y cada 5-6 días el resto del año.
Como ayuda para el cultivo del Cedro te recomendamos utilizar un abono específico para cítricos. Si es posible un abono ecológico. Entre ellos encontrarás el abono granulado y el líquido. Además si estás interesado en más árboles puedes ver nuestra sección web de Frutales y Cítricos.
Si quieres saber más información sobre los cítricos, frutales, consejos de jardinería y mucho más visita nuestro canal de YouTube Endanea TV. También puedes consultarnos tus dudas en nuestra tienda o en las redes sociales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.