Blog

Bulbos de otoño

Bulbos de otoño, si quieres disfrutar de tulipanes, jacintos, narcisos, anémonas… en primavera es preciso que entierres ahora los bulbos. En este completo vídeo te contamos qué son los bulbos, como plantarlos, floración, cuidados… y mucho más.

Los bulbos son órganos que almacenan los nutrientes que necesitan las plantas para el crecimiento de las mismas. En las condiciones adecuadas se desarrollan dando paso a la forma aérea (tallo, flores y hojas). Lo que haya almacenado hasta ese momento el bulbo será lo que defina su floración. En este vídeo nos centramos en los bulbos de otoño. Se plantan tan temprano porque tienen que pasar un frío para poder brotar.

Abonado del bulbo
Una vez que pase la floración del bulbo y empiece a perder las hojas hay que abonarlos para que consigan el almacenaje necesario para brotar al año siguiente. El abono que tendríamos que utilizar debería tener una buena cantidad de fósforo y potasio, elementos necesarios para el cuidado del bulbo y su floración. A la hora de plantar, hay que tener en cuenta la distancia y la profundidad que deben tener los bulbos, siempre indicado en su envoltorio.

Plantado del bulbo
Se puede hacer en jardineras, tiestos, parterres, suelo e incluso césped. Para este último, como en invierno no se siega tan a menudo, unos bulbos muy adecuados serían el Crocus o el Galanthus ya que son los primeros que aparecen y son bajitos, aportando color al césped.

Para que el bulbo funcione bien la estructura de la tierra tiene que ser porosa y estar bien drenada. En caso de que la zona tenga tendencia al encharcamiento, habría que cambiar la estructura. Para ello se ha de remover la tierra y mezclarla con arena, perlita o vermiculita. Nosotros recomendamos el uso de arena, ya que tiene un calibre más grande que la tierra y aporta esa porosidad que necesita para que el agua se filtre. Así conseguimos que el bulbo no se encharque y no se pudra.

Hay dos tipos de bulbos, los que se plantan en primavera y los que se plantan en otoño:

  • Primavera: se plantan al inicio de esta estación y se disfrutan a finales de primavera y verano.
  • Otoño: se plantan en otoño y se disfrutan desde el final de invierno hasta julio-agosto.

Forzado de bulbos
Si se quiere adelantar la floración de los bulbos habría que meterlos en el frigorífico durante 2-3 meses envueltos en papel o cartón, sin estar cerca de la fruta y verdura. Así pasarían frío y después podrían plantarse en una jardinera en interior ya que en la calle haría demasiado frío para la parte aérea. De esta manera podríamos disfrutar, por ejemplo, de tulipanes en diciembre. Al haberlo forzado, ha utilizado demasiada energía, por lo que el año siguiente no florecerá. Habría que mantenerlo metido en la tierra e ir abonándolo para que el bulbo vaya cogiendo los nutrientes que necesita para volver a brotar. Le costará mucho volver a brotar, entre 4-5 años.

Cuidado del bulbo de otoño
Si lo plantamos en una zona donde el clima es lluvioso, habría que plantarlo y dejarlo estar. Si no llueve, a la semana-10 días es recomendable echarle un poco de agua. En principio, con la lluvia y el rocío es suficiente para que el bulbo aguante hasta que brote. Lo importante es que tenga un buen drenaje para que no se encharque.

Cuando el bulbo empiece a desarrollar su parte aérea habrá que comenzar con el riego, como con cualquier otra planta. La mayoría de bulbos de otoño no presentan problemas si están en una zona sombría o de sol, ya que el sol de invierno no es fuerte y lo soportan bien.

Otro de los puntos importantes dentro del cuidado durante la floración y el final de su desarrollo es abonar con fósforo y potasio. De esta manera florecerá mejor y  ayudará a que el almacenaje del bulbo sea bueno para el año siguiente.

Los bulbos se pueden dejar en la tierra o recogerlos cuando terminen su desarrollo. En caso de dejarlos en la tierra, hay que recordar dónde están para no dar la vuelta la tierra o plantar algo que mueva el bulbo impidiendo su floración. Si por el contrario los recogemos, hay que lavar y secar bien y envolverlos en periódico. Los dejaremos en una zona seca.

Floración escalonada
Los bulbos de otoño tienen floraciones en diferentes momentos, por eso nos permiten realizar una floración de manera escalonada. De esta manera tendremos flores desde enero hasta prácticamente julio-agosto. Os proponemos cuatro grupos para que podáis realizar una floración escalonada eligiendo uno o dos bulbos de cada grupo:

  • Grupo 1 : Galanthus, eranthis e iris. Floración enero-marzo.
  • Grupo 2: Muscaris, anémona, crocus y narciso. Floración marzo-abril.
  • Grupo 3: Jacintos, ipheion, calas, tulipán y fresias. Floración abril-junio.
  • Grupo 4: Allium, sparaxis y nectaroscordum. Floración mayo-julio.

Dentro de los Alliums, podemos encontrar variedades que van desde los 20cm hasta 1,25m. Con ellos podemos crear composiciones muy versátiles aportando diferentes alturas. El aroma que desprende este bulbo es un repelente de insectos natural.

Si quieres iniciarte en el mundo de los bulbos aprovéchate de los packs que encontrarás en nuestra tienda y tienda online, son una estupenda manera de empezar. También disponemos de cajas biodegradables listas para plantar. Visita nuestra sección de bulbos y decídete por el que más te guste.

Si quieres ver más consejos sobre jardinería visita nuestro canal de Youtube donde encontrarás más vídeos como este.

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.